PUNTOS DE CARGA PARA VEHÍCULOS

Para llegar más lejos

Energía limpia a tu alcance. Instalamos puntos de recarga para vehículos eléctricos para aumentar la comodidad de tu hogar con la tecnología más avanzada adaptada a tu estilo de vida. 

Beneficios de la movilidad eléctrica

Tu punto de carga te permitirá ahorrar en combustible y ser protagonista en la lucha contra el cambio climático. No dependas más de cargadores ajenos, gana autonomía y comodidad.

Ahorro

En tiempo, por evitar el traslado hacia un punto de carga público y en dinero, por ahorrar en combustibles y posibles costes por usar cargadores ajenos.

Comodidad

Planifica tus viajes y consumos sin depender de cargadores externos. Aprovecha más tu tiempo y gana en conveniencia.

Medio Ambiente

Conviértete en un referente ecológico. Reduce tu consumo de combustibles fósiles y emisiones de carbono.

Añade valor a tu hogar

Eleva el valor de tu propiedad y prepárala para el futuro. Aprovecha beneficios fiscales y subvenciones.

¿Tienes un coche eléctrico?

Cárgalo en tu hogar. Aprovecha los beneficios de esta tecnología con nosotros. Nuestro enfoque personalizado y nuestro compromiso con la calidad nos distinguen de los demás.

Instalación de Puntos de recarga para vehículos

Envolta Energia realiza todo el proceso sin intermediarios, desde la ingeniería hasta la ejecución llave en mano, y nuestro compromiso sigue más allá de la instalación.

¿Cómo subvenciono el proyecto?

Existen subvenciones para recuperar hasta el 70% de tu inversión. Conocemos al detalle el Plan Moves III y te ayudamos a aprovechar esta oportunidad.

Casos de éxito

Descubre nuestros casos de éxito en puntos de carga para hogares. Únete a nuestros clientes satisfechos y aprovecha las ventajas de esta tecnología.

Financiación de Cargador Eléctrico

Proyectos llave en mano

Si estás buscando una forma accesible y sostenible de financiar tu instalación de cargadores eléctricos, podemos asesorarte con los mejores planes con bancos como Bankinter o BBVA con los mínimos intereses.

Preguntas frecuentes

Entre 5 y 8 horas es lo que tarda un coche eléctrico en cargarse por completo de media. Esto depende de diferentes factores, unos relacionados con el tipo de vehículo y otros con el cargador o punto de recarga.

Es necesario instalar un punto de recarga acorde con el vehículo porque no todos tienen el mismo conector. Las motos se cargan mediante un conector schuko, como el doméstico, mientras que el coche eléctrico y furgonetas necesitan conectores tipo 1, J1772 (Yazaki), o tipo 2, IEC 62196-2 (Mennekes). En Europa, se está intentando estandarizar el uso de los conectores tipo 2.

Los terminales de recarga de las baterías, principalmente necesitan de la revisión periódica del software de la instalación para asegurarnos que funcione perfectamente. Aparte de ello, se deben mantener limpias y ajustadas. Las conexiones sucias o flojas no conducen la electricidad y pueden producir dificultades al encender el motor y que las baterías no estén completamente cargadas.

Sí. Una instalación fotovoltaica es ideal para el vehículo eléctrico, y su coste se amortiza gracias a la electricidad producida y autoconsumida.

Sí. Una plataforma que está conectada con los puntos de recarga y permita identificar y autorizar al usuario, disponer de información de consumos, tiempos de carga y costes, facilitar una aplicación al usuario, contar con un servicio de soporte 24 horas, etc…

La legislación que regula el vehículo eléctrico y la recarga de estos es aún muy variada y va creciendo conforme evoluciona. Aquí te informamos sobre las más actuales:

– Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo.

– Real Decreto 647/2011, Gestor de carga: Regula la figura del gestor de carga dentro de la Ley 54/97 del sector Eléctrico como consumidor capacitado para vender electricidad para la recarga de vehículos.

– Real Decreto 216/2014. Tarifa PVPC. Regulación de la tarifa regulada PVPC, donde se encuentra la de Coche Eléctrico.

– Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Ley 19/2009. Modificación de la Ley de propiedad Horizontal, para evitar la necesidad de una votación a la hora de instalar un punto de recarga en un garaje comunitario por parte de un vecino. Ahora únicamente se requiere la comunicación por parte del interesado a su comunidad.

El control dinamico de recarga es un sensor inteligente que se encuentra en la nueva generación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y que permite autoregular la carga sin sobrepasar nunca la potencia que tiene la instalación contratada. De esta forma, tendrás controlada en todo momento la intensidad de la carga.

La alternativa cercana para soluciones integrales

Personas comprometidas con la descarbonización. Impulsamos nuevos modelos energéticos, proyectos llave en mano, desde la ingeniería, ayudas y financiación, hasta el mantenimiento sin intermediarios.

1430
Potencia instalada
(kWp)
1200
Número de placas
0
Clientes satisfechos
0
Reducción de emisiones
(ton. Co2 equiv.)

¡Habla con un especialista!