Envolta publica guía divulgativa para impulsar el Biogás en Cataluña

Envolta Energía, junto con el Clúster de la Bioenergía de Cataluña y el Centro Tecnológico BETA, ha publicado una guía divulgativa para impulsar el biogás en Cataluña. Esta guía ofrece una visión integral del biogás, desde su producción hasta su aplicación, fomentando la transición hacia un futuro energético sostenible. El proyecto Biogás Impulsa’t, financiado por ACCIÓ en el marco de las Iniciativas de Refuerzo Competitivo, está acompañado de un video divulgativo que muestra casos de éxito de plantas en nuestro territorio.

«Sin biogás no hay transición energética»

Las crisis climática y energética que vivimos han acelerado la búsqueda de fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles. La bioenergía es la opción más circular y social, Siendo clave en la descarbonización y en el proceso de transición energética del país, con un efecto de triple mitigación. Se trata de un gas renovable, compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono , que se obtiene a partir de la descomposición de la materia orgánica.

El biogás representa una oportunidad para fomentar la bioeconomía circular, convirtiendo residuos en energía.

De camino hacia un modelo económico circular, sostenible local y competitivo

Además de ser una alternativa sostenible al gas natural de origen fósil para calefacción, industria y transporte, también reduce los gases de efecto invernadero y ofrece la posibilidad de generar fertilizantes orgánicos. El biogás contribuye a resolver desafíos ambientales como la mejora en la gestión de los desechos de origen ganadero, la valorización del biogás de los vertederos, la valorización de residuos agrícolas e industriales, y la valorización de residuos orgánicos urbanos y lodos de depuradoras de aguas residuales. Su gran valor añadido permite reducir la contaminación al convertir los residuos en recursos.

Cataluña está en movimiento hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Representa una de las regiones con mayor potencial de producción en la Unión Europea. Sin embargo, aún se encuentra rezagada en el desarrollo del sector del biogás en comparación con otros países europeos como Francia, Italia, Alemania y Dinamarca. Actualmente, Cataluña cuenta con tan solo 68 plantas de biogás, de las cuales 5 purifican el biogás en biometano e lo inyectan en la red de gas natural.

El poder del biogás: transformando residuos en energía limpia

El proyecto tiene el objetivo principal de acercar el sector a la ciudadanía, y acelerar la transición hacia un modelo energético centrado en residuos orgánicos de nuestro territorio. Después de un trabajo exhaustivo de investigación sobre la situación actual del sector aquí y a otros países de Cataluña, se ha elaborado una guía donde se presentan casos de éxito de plantas en el territorio, así como modelos de éxito de países como quizás Alemania con un total de más de 11.000 plantas de biogás y 238 plantas de biometano, representando casi el 40% de toda la producción europea.

Màrius Aguirre, presidente de la comisión de Biogás del Clúster de Bioenergías de Cataluña y co-director de Envolta Energía, comenta:

«aprovechando nuestra experiencia internacional desde Envolta, no queríamos dejar pasar la oportunidad de evaluar cuál es el estado actual, los incentivos y las estrategias de países referentes para inspirarnos en Cataluña» durante la jornada de presentación en el Fòrum. «La Unión Europea apuesta por el biogás y el biometano, entiende que es un elemento clave para la transición energética, por el impacto que tiene en la descarbonización, y donde tiene más incidencia es en la valorización de residuos orgánicos y deyecciones ganaderas».

biogas
biogas
biogas
guia biogas

Aspectos destacados de la Guía:

  • Descubre el potencial del biogás como fuente de energía sostenible.
    • Divulgación del biogás: Una visión profunda de qué es el biogás y cómo se produce, explicado de manera accesible para todos los lectores.

  • Aprende de casos de éxito en Cataluña y en toda Europa.
    • Historia y éxito en Europa: Exploración del desarrollo del biogás en Europa, con casos de éxito que inspiran la acción local.

  • Comprende los desafíos locales y las soluciones propuestas.
    • Retos locales y soluciones: Abordaje de los retos específicos que enfrenta Cataluña, junto con soluciones prácticas y estratégicas.

  • Contribuye a la transición energética de Cataluña.
    • Futuro sostenible: Una visión futura que detalla cómo el biogás puede impulsar la economía local y contribuir significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero.

  • ¡Únete al Movimiento!

A continuación, te presentamos el video Biogás Impulsa’t. Ahora es el momento de participar activamente en la transformación energética de Cataluña:

Descarga nuestra guía ahora y descubre cómo el biogás puede cambiar nuestro futuro energético.

Envolta Energía está aquí para responder a tus preguntas y brindarte orientación personalizada. Desde Envolta, formamos parte del Clúster CBC junto con más de 60 asociados, y creemos que «Sin biogás no hay transición energética».

Presentación del proyecto en el Fòrum de Biogás en Granollers:

Co-liderado por Envolta Energía y sus colaboradores clave, el Clúster de la Bioenergía de Cataluña y el Centro Tecnológico BETA, el proyecto ha sido un éxito gracias al trabajo en equipo. Juntos, han lanzado la guía definitiva: «Guía para el Desarrollo Sostenible del Biogás y el Biometano en Cataluña” al hotel Ciudad de Granollers el pasado 28 de septiembre 2023. Con una asistencia de más de 200 personas, contando a personas de diferentes departamentos de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña.

Artículos relacionados

Sostenibilidad y responsabilidad corporativa
Ayudas

Empresas y CSRD: El Camino hacia un futuro transparente y sostenible

Convierte la sostenibilidad en tu ventaja competitiva con Envolta Energía. Desarrollamos planes adaptados a la nueva CSRD para empresas comprometidas con un futuro verde y justo. Destaca en transparencia y responsabilidad corporativa. Hablamos de la nueva directiva europea que amplía la visión y amplifica la importancia de la sostenibilidad y su equilibrio con el balance económico.

Leer más »
Sostenibilidad

Rehabilitación energética: una oportunidad de inversión rentable y sostenible

Descubre como transformar tu hogar con las últimas ayudas de la Unión Europea y Cataluña para la rehabilitación sostenible. Aprovecha las oportunidades de incentivos para instalar puntos de carga, desarrollar comunidades energéticas y mejorar la eficiencia de las viviendas. Con un enfoque en la eficiencia energética y las energías renovables, la rehabilitación no solo mejora la vida cotidiana, sino que también es una inversión rentable.

Leer más »
Energia Solar

Aerotermia con fotovoltaica: una combinación perfecta, sostenible y eficiente

La transición hacia una economía sostenible y libre hace que cada vez nos adaptemos más a tener soluciones energéticas eficientes y seamos más independientes respecto a las energías fósiles convencionales. Según datos de la Unión Europea, la generación de calor supone el 64% de las
necesidades energéticas al sector residencial. Es decir que buena parte de las emisiones generadas se deben a la forma en que se calientan las viviendas.

Leer más »